top of page

Juego ¿QUIÉN HIZO EL GOL?

Foto del escritor: Futgoleras ParaguayFutgoleras Paraguay

Actualizado: 5 abr 2022

¿Quién hizo el gol? nace en plena pandemia, con pocas cosas para hacer en casa y tratando de innovar en juegos para entretener a adultos y niños.




Número de jugadores: 2 jugadores

Duración aproximada del juego: 15-20 minutos

Edad mínima recomendada: 12 años

Tipo: Juego de tablero con cartas

Género: Familiar - Deportivo


COMPONENTES DE LA CAJA

2 tableros, 1 de cada equipo.

1 mazo de 16 cartas de jugadores de Olímpicos.

1 mazo de 16 cartas con jugadores de Cerro.

1 mazo de 12 cartas con jugadas

1 mazo de 4 cartas con momentos del partido

Total : 48 cartas


PREMISA:

En este juego pasó algo curioso: ninguno de los delegados del partido, tomó nota de como el rival anotó su gol, así que a la hora de rendirlo en planilla, debe hacer una serie de preguntas para llegar a esa información: quien, como y en que momento del partido anotó el tanto que marcó el empate entre Olímpicos y Cerro.


Para averiguar el gol rival, cada participante contará con un tablero en donde tiene a 16 jugadores probables, 12 posibles jugadas de gol y 4 momentos del partido en donde pudo haber anotado. A medida que va haciendo preguntas, va descartando la información que no le sirve hasta quedarse con los 3 datos que necesita para ganar.


Serás un buen delegado si logras averiguar quién, cómo y cuándo antes que el rival adivine quién hizo el gol en tu equipo.




“A veces no hay que hacer muchas preguntas sino las indicadas para descartar información que no es la que necesitas”


REGLAS DEL JUEGO


En este partido de fútbol, los delegados de cada equipo no tomaron nota de como marcó el rival su gol del empate, por lo que a la hora de pasarle la data a la prensa… surge la duda. El rival no quiere dar la información sí no más sino que la hará respondiendo preguntas…y así arranca el juego. Cada participante elegirá a que equipo representar, conformará con cartas la combinación de quien, como y en qué momento del partido se marcó su gol y deberá averiguar esto mismo sobre el rival.

Para esto, cada participante se ayudará de un tablero en donde verá a los jugadores del equipo rival, las posibles jugadas de gol y los 4 momentos en dónde pudo haber marcado.

Para ir descartando información y llegar a los tres datos buscados, cada participante hará una pregunta por turno que puede responderse con sí o no. Según las respuestas, irá tapando con una ficha en forma de pelota aquellas casillas cuya información no le sea útil.

Serás un buen delegado si logras averiguar quién, cómo y cuándo anotó el otro equipo antes que el otro participante lo haga. Recuerda que solo tienes una chance para arriesgar tu veredicto completo: quien, como y cuando.


INICIO DEL JUEGO

Disponer sobre la mesa, los mazos de jugadores Olímpicos, jugadores de Cerro, JUGADAS y el de MOMENTOS.

Para ordenarlas ayudarse con los colores del dorso. Todas las cartas deben quedar vueltas hacia abajo.


DESARROLLO DEL JUEGO

1- Definir qué equipo representará cada participante y entonces tomar el tablero que tiene la información sobre el equipo contrario, sobre el cual se debe averiguar el gol.

2- Cada jugador, definirá como SU equipo hizo el gol del partido, para eso, DE LOS MAZOS DE CARTAS, que ya deben estar separados por tipo de carta, cada participante elegirá:

• una carta de JUGADORES de Olímpicos o de Cerro.

• una carta de MOMENTOS

• una carta del mazo de JUGADAS.


El rival no deberá ver estas cartas.


Una vez determinado esto, los mazos de muestras se retiran del juego.

Nota: Es bueno notar que, habiendo solo un mazo compartido de JUGADAS y uno de MOMENTOS, el tipo de JUGADA o MOMENTO que se haya tomado para sí, ya no estará disponible para el rival, por lo que es un dato a tener presente ( en este caso no taparla con una pelota pues lo verá el otro participante).

Por ejemplo, si el gol de tu equipo se hizo de cabeza y en el segundo tiempo, ya sabes que el equipo contrario NO pudo anotar de cabeza y en el segundo tiempo.

3- Cada participante hará una ÚNICA pregunta por turno cuya respuesta posible será sí o no. Basándose en las respuestas ir eliminando (tapando con pelotas) aquellas fichas que no sirven. No existe un orden establecido para hacer las preguntas, puede comenzarse por averiguar sobre los jugadores, los momentos o el tipo de jugada.


EJEMPLOS DE PREGUNTAS:

¿Tu jugador es delantero? ¿Tu jugador es defensa? ¿Tu jugador tiene barba? ¿El que marcó el gol tiene pelo negro? ¿Tu jugador tiene un número de dos cifras en la camiseta?

¿El gol fue de pelota quieta (tiro libre, gol olímpico, penal)? ¿El gol fue con la pelota en movimiento?

¿El gol fue en la primera parte del partido? ¿El gol fue durante los tiempos reglamentarios? ¿El gol fue en alguno de los alargues?


GANADOR

El participante puede arriesgar en cualquier momento su veredicto sobre el gol del equipo rival. Debe hacerlo en su turno y nombrando necesariamente el QUIÉN, CÓMO y CUÁNDO. Los 3 datos deben ser correctos y confirmados por el rival, para que el resultado sea válido. El rival confirmará esto mostrando su combinación de tres cartas que conforman el gol de su equipo. En caso de que, al menos uno de los datos sea incorrecto, toda la respuesta es invalidada y se da por ganada la partida al contrincante.

Las partidas son libres pero se sugiere jugar en una serie mundialista:

Fase inicial -- Octavos de final -- Cuartos de final -- Semifinal-- Final.

Gana el que más partidos consiga ganar o al menos 3 de 5.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


FUTGOLERAS URUGUAY 

Estamos en Salto y Montevideo 

CONTACTO: (+598) 098 59 42 59 

Emprendimiento creado por Sofía Remedi Avelino 

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page